Uzbekistan

Uzbekistán exige ‘certificados ambientales’ para vehículos ecológicos

Nuevas Regulaciones sobre Vehículos Híbridos en Uzbekistán Provocan Controversia

Los vehículos híbridos importados a Uzbekistán ahora deben contar con un certificado ecológico que demuestre que cumplen con al menos el estándar de emisión Euro-4. Esta exigencia ha suscitado una fuerte crítica por su impracticabilidad y una aparente desconexión de las tendencias automotrices a nivel mundial.

Según Auto Clear Canal, la nueva regulación no solo afecta a los modelos de vehículos, sino que se aplica a cada unidad de automóvil individual. Obtener el certificado ecológico tiene un costo superior a 2 millones de uzbekistán (aproximadamente 160 dólares). Este requerimiento es aún más cuestionable porque muchos de los vehículos híbridos importados, especialmente los procedentes de China, ya cumplen con el estándar Euro-5 o superior, que fue adoptado por los fabricantes de automóviles chinos en 2018.

La medida se enfoca en los híbridos con motores de combustión interna (ICE) que se utilizan exclusivamente para cargar el motor eléctrico. Modelos populares como Lixiang, Leapmotor, Voyah, Deepal, Aito, NETA y Avatr se ven directamente afectados por esta regulación.

Críticos como el auto-bloqueador Azizbek Berdiev han puesto en entredicho la necesidad de volver a verificar estándares a los que los vehículos ya se ajustan: "Si los automóviles importados cumplen con los estándares Euro-5 o Euro-6, ¿por qué los estamos verificando nuevamente? ¿Cuál es la razón por la que los procedimientos de verificación y el equipo utilizado no se hacen públicos?"

Desde un punto de vista regulador, China implementó sus estándares de emisiones "China-5" en 2018, alineados estrechamente con Euro-5. Para 2021, se introdujeron estándares más estrictos de "China-6a", seguidos por "China-6B" en 2023. Esto significa que Uzbekistán está exigiendo pruebas de un estándar que está dos generaciones por detrás.

La controversia ha llegado a los niveles más altos del gobierno. El 3 de mayo, el Senado de Uzbekistán emitió una declaración formal confirmando que una investigación parlamentaria sobre este asunto fue enviada al Ministro de Ecología, Aziz Abdukhakimov. La investigación, liderada por Anvar Tuychiev, presidente del Comité del Senado sobre Agricultura, Gestión del Agua y Ecología, busca aclarar varios puntos clave:

  • La base legal y procesal para la certificación ecológica en Uzbekistán.
  • La acreditación y capacidades técnicas de los laboratorios de pruebas locales.
  • El fundamento regulatorio que requiere esta certificación específicamente para vehículos híbridos.
  • La estructura de costos del proceso de certificación y las razones para la aprobación o rechazo.

Aún no se ha proporcionado una explicación clara sobre cómo se mide la seguridad ambiental, especialmente considerando que no se ha publicado información detallada sobre los procedimientos de prueba o el equipo utilizado.

Esta no es la primera ocasión en que Uzbekistán impone obstáculos inesperados a las importaciones de automóviles. Desde el 1 de noviembre de 2024, las importaciones individuales requieren pruebas obligatorias de compatibilidad electromagnética, las cuales se realizan únicamente en un laboratorio en Piskent. En un caso particular, un vehículo Leapmotor no superó la prueba, lo que resultó en una prohibición temporal de importaciones de toda la marca.

Además, a partir del 1 de mayo de 2025, el gobierno ha elevando la tarifa de utilización de nuevos vehículos eléctricos en un 400%, lo que acentúa el costo de optar por una alternativa ecológica.

Las futuras decisiones sobre política automotriz en Uzbekistán serán cruciales para definir el rumbo del sector y su alineación con estándares internacionales.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba