Kirguisa

Vikram Ruzahunov demanda 61 millones de tenge a la policía kazaja

El músico de jazz kirguiso Vikram Ruzahunov demanda a la policía de Kazajistán por tortura y exige una indemnización de 61 millones de tenge.

Vikram Ruzahunov, músico de la República Kirguisa, fue víctima de tortura en un centro de detención durante los sucesos de enero de 2022 en Kazajistán. Como resultado, ha presentado una demanda contra agentes de policía de Kazajistán.

El Tribunal de Distrito de Karasai en la región de Almaty está llevando a cabo el caso sobre tortura durante los acontecimientos de enero de 2022, donde Vikram Ruzahunov exige una indemnización de 61 millones de tenge por daños materiales y morales.

El músico busca que seis ex policías, actualmente procesados por malos tratos durante los eventos en Kantar, le indemnicen por los daños sufridos.

Las denuncias de maltrato hacia Vikram Ruzahunov surgieron luego de que un vídeo mostrara a un hombre afirmar haber sido atraído a Kazajistán en enero de 2022 para participar en una manifestación en Almaty. Este hombre fue identificado como el director de una orquesta de jazz en Bishkek, Vikram Ruzakhunov.

Activistas y periodistas de Kirguistán pidieron a las autoridades de ambos países que liberen al músico detenido y lo envíen de regreso a su país. Finalmente, Vikram cruzó la frontera entre Kirguistán y Kazajistán el 10 de enero.

El músico ha declarado que todas las pruebas en su contra presentadas en el video son falsas, y ha denunciado el uso de la fuerza durante su detención.

En este caso de tortura durante los eventos de enero de 2022 en Almaty, hay otras 22 víctimas que también sobrevivieron a los malos tratos. Cuatro agentes de policía están detenidos en relación con el caso de tortura de Vikram Ruzahunov.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba