Uzbekistan

Visita Presidencial de EE. UU. a Uzbekistán: ¡Un Momento Oportuno!

Relación entre Uzbekistán y Estados Unidos: Una Nueva Oportunidad para la Diplomacia

Durante una reciente visita a Estados Unidos encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores de Uzbekistán, Bakhtiyor Sayov, y el representante presidencial especial Abdulaziz Kamilov, se hizo entrega de una invitación oficial del presidente uzbeko, Shavkat Mirziyoyev, al presidente estadounidense, Donald Trump. El embajador de Estados Unidos en Uzbekistán, Jonathan Henick, manifestó que la Casa Blanca ha recibido con agrado la invitación y la está considerando seriamente, resaltando que tras más de 30 años de independencia, es un momento propicio para fomentar una visita presidencial a la región.

El 24 de abril, Henick se reunió con periodistas para discutir la situación actual de las relaciones entre Washington y Tashkent, afirmando que "nunca hemos estado más cerca". En este contexto, destacó que ha habido un aumento notable en el número de ciudadanos uzbekos solicitando visas para Estados Unidos, lo que ha llevado a un récord en la aprobación de solicitudes por parte del consulado estadounidense.

A pesar de los numerosos años desde la independencia de las repúblicas de Asia Central, ningún presidente de EE. UU. ha visitado la región. Se especulaba que el presidente Joe Biden podría realizar un viaje a Kazajstán o Uzbekistán al final de su mandato, aunque esos planes no se concretaron. Ahora, la delegación uzbeka ha hecho una invitación formal a Trump, generando un renovado interés en la Casa Blanca.

Henick agregó: "Durante la visita, el ministro Sayov y el representante Kamilov extendieron una invitación a Trump para que considere visitar Uzbekistán, posiblemente en el marco de la cumbre ‘C5+1’. Estoy seguro de que la Casa Blanca está estudiando esta posibilidad de cerca".

Estrategia Regional y Relaciones con la UE

Recientemente, se firmó un acuerdo de asociación estratégica entre Asia Central y la Unión Europea en Samarcanda. Henick subrayó que Estados Unidos apoya este desarrollo y, al responder a preguntas sobre los comentarios del ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, sobre la influencia de la UE en Asia Central, enfatizó la política exterior equilibrada de Uzbekistán como un factor que lo convierte en un socio valioso.

Además, abordó la nueva política migratoria de Estados Unidos, subrayando que las puertas ya no están tan abiertas como antes para migrantes. Sin embargo, afirmó que aquellos que llegan a través de vías legales son bienvenidos, destacando el crecimiento del número de estudiantes uzbekos en Estados Unidos.

Tarifas Comerciales y Ayuda Humanitaria

En relación con las tarifas comerciales recientes anunciadas por Trump, que incluyen un 10% de arancel sobre bienes uzbekos, Henick clarificó que la delegación de Uzbekistán no abordó este tema durante sus reuniones. El embajador señaló que, a pesar de que las tarifas son relativamente bajas, las repercusiones podrían influir en la economía uzbeka indirectamente a través de sus principales socios comerciales.

Compromiso con los Derechos Humanos

A pesar de preocupaciones sobre un posible giro hacia el autoritarismo en un hipotético nuevo mandato de Trump, Henick reafirmó el compromiso de Estados Unidos con la democracia y los derechos humanos, aspectos que, según él, han sido constantes en la política exterior estadounidense, independientemente de la administración.

Posicionamiento sobre Afganistán

El embajador también se refirió a las preocupaciones de seguridad en relación con Afganistán, afirmando que Washington no tiene planes de reconocer al gobierno talibán. La situación en Afganistán sigue siendo fundamental para la estabilidad de la región y, aunque el diálogo continúa, ningún país ha reconocido oficialmente al gobierno talibán desde su regreso al poder.

En conclusión, la invitación del presidente uzbeko a Trump representa una oportunidad significativa para fortalecer las relaciones entre Uzbekistán y Estados Unidos. La combinación de buenas relaciones regionales y un creciente interés en el diálogo puede allanar el camino para un futuro más robusto y colaborativo.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba