Hungría

Castillo de Buda: Residencia Real Reconocida Internacionalmente – FOTOS

El renovado Distrito del Castillo de Buda se ha unido oficialmente a la prestigiosa organización de Residencias Reales Europeas, según anunció el Programa Nacional Hauszmann en las redes sociales.

El Castillo de Buda, originalmente diseñado por Alajos Hauszmann, fue terminado a finales del siglo XIX y principios del XX. Conocido por su ornamentada arquitectura y su privilegiada ubicación, se convirtió en una de las residencias reales más distinguidas de Europa. Desafortunadamente, la Segunda Guerra Mundial dejó el castillo y sus alrededores muy dañados.

El Programa Nacional Hauszmann tiene como objetivo restaurar el Distrito del Castillo de Buda a su antiguo esplendor, reflejando su aspecto de hace un siglo, después de muchos años de abandono.

En los últimos años, los esfuerzos del programa han recibido importantes reconocimientos y premios internacionales. Este año, el Distrito del Castillo de Buda se unió como miembro de pleno derecho a la Asociación de Residencias Reales Europeas, un prestigioso grupo que incluye lugares como la Alhambra de España y el Castillo de Wawel de Polonia.

La pertenencia a esta asociación no solo aporta honor y prestigio, sino también valiosas oportunidades profesionales. La organización ofrece experiencia en turismo cultural internacional, gestión de visitantes, comunicación y desarrollo de marca, y educación museística.

Los expertos húngaros tendrán acceso a este caudal de conocimientos y podrán contribuir a la misión de la Asociación de Residencias Reales Europeas de preservar el patrimonio cultural. Hasta ahora, Hungría estaba representada únicamente por el Palacio Real de Gödöllő.

En suma, la unión del Distrito del Castillo de Buda a la Asociación de Residencias Reales Europeas es un paso importante en la preservación y promoción del patrimonio cultural de Hungría a nivel internacional.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba