Salud

Consejos de salud para el ayuno: No saltes el sahur

El ayuno durante el mes de Ramadán es una práctica importante para los musulmanes, pero es fundamental mantener una alimentación equilibrada y adecuada durante este periodo. El Prof. Asociado Especialista en Medicina Interna, Dr. Ömer Akyürek, enfatiza que a pesar de reducir el número de comidas a dos al día, las proporciones diarias de proteínas, vitaminas y minerales no deben cambiar.

Para mantener una dieta equilibrada, es importante completar al menos dos comidas en el periodo sin ayuno y no saltarse el sahur. Además, es necesario mantener el equilibrio de electrolitos líquidos con una adecuada ingesta de líquidos entre el iftar y el sahur. Se recomienda beber al menos entre 2 y 2,5 litros de agua al día, además de otras bebidas como ayran, jugos de frutas y verduras.

El Dr. Ömer Akyürek también destaca la importancia de una nutrición adecuada para tener un mes de Ramadán saludable. Recomienda que la harina de sahur esté compuesta por alimentos de digestión lenta y alto valor nutricional, como huevos, leche, yogur, queso y pan integral. Asimismo, sugiere esperar al menos 45 minutos antes de acostarse después del sahur y no empezar la comida del iftar rápidamente para evitar la indigestión.

Durante el iftar, se deben preferir postres de leche o frutas en lugar de sorbetes y postres aceitosos. Es importante consumir las comidas lentamente y masticar bien, además de beber agua con frecuencia entre iftar y sahur. Se recomienda hacer ejercicio ligero después del iftar para facilitar la digestión y prevenir el estreñimiento provocado por los cambios en la dieta.

En resumen, es fundamental cuidar la alimentación durante el Ramadán para garantizar un mes saludable y lleno de energía. La ingesta adecuada de líquidos, la elección de alimentos nutritivos y la práctica de hábitos saludables son clave para aprovechar al máximo este mes sagrado.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba