Hungría

Cumbre del vino de Hungría 2024: descubriendo la excelencia – REPORTAJE FOTOGRÁFICO exclusivo

A principios de esta semana, Daily News Hungría recibió una invitación exclusiva a la gran inauguración de la Cumbre del Vino de Hungría 2024. La Cumbre del Vino de Hungría personifica un evento vinícola incomparable en Hungría, que atrae y conecta no solo a los entusiastas del vino locales sino también a figuras clave del sector nacional y escena vitivinícola internacional y el mercado del vino B2B. Celebrada del 21 al 25 de abril, la cumbre ofrece a los asistentes la oportunidad de sumergirse en la rica cultura vitivinícola de Hungría a través de nueve clases magistrales integrales y un viaje de estudio de tres días para explorar las regiones vinícolas más estimadas del país.

El día de apertura de la Cumbre del Vino de Hungría 2024 en Millenáris Park comenzó con el cautivador discurso de los organizadores, expresando que estos tiempos representan la verdadera edad de oro y las oportunidades para el vino húngaro. En un tono reflexivo, el sentimiento hizo eco del turbulento pasado de Hungría, enfatizando el aprecio por la libertad actual, que permite a los enólogos húngaros expandir sus negocios, aprender nuevas técnicas para perfeccionar su proceso de elaboración del vino y llegar a clientes potenciales de todos los rincones del mundo.

Celebrando la herencia vinícola húngara

Pál Rókusfalvy, comisario gubernamental para la comercialización nacional del vino, dio una calurosa bienvenida a los asistentes y les informó sobre el programa de las tres clases magistrales únicas del día inaugural, durante las cuales los entusiastas del vino tuvieron la oportunidad de familiarizarse con los mejores vinos húngaros de las 22 bodegas del país. distritos. Rókusfalvy enfatizó que

“Para los húngaros, el vino significa mucho más que un simple producto comercializable; es un valor cultural que preserva y transmite tradiciones, formando parte de la identidad histórica húngara”.

Además, destacó los elogios que el vino húngaro ha recibido a lo largo de la historia por parte de figuras influyentes como Goethe, Voltaire, Beethoven, Thomas Jefferson y, más recientemente, el Papa Francisco, que dio su bendición apostólica al Tokaj y al vino húngaro en general la pasada Navidad.

Rókusfalvy concluyó su discurso deseándoles a los participantes una estancia inolvidable durante el próximo viaje de estudios de tres días. Los cuatro viajes de estudios paralelos a diferentes regiones vinícolas incluyeron visitas a Tokaj, Eger, Etyek, Buda, Szekszárd, Villány y Balaton. El comisario también expresó su esperanza de que la Cumbre del Vino de Hungría se convierta en uno de los eventos más famosos y esperados del calendario vitivinícola internacional.

Una muestra de la excelencia húngara

Después del discurso de apertura, el público, incluidos los representantes del Daily News Hungría, fueron invitados a participar en la primera clase magistral, que incluyó la presentación y muestra de 6 estrellas húngaras:

Magnum Brut NV de Bodega Sauska – Un vino blanco elegante y afrutado con frescor floral y notas tostadas de pistacho y avellana.
Tokaj Furmint Szent Tamás de Balassa Bor – Un vino blanco seco, refinado y complejo con un matiz mineral.
Viñedo Agapé Nagy-Eged-hegy Egri Bikavér Grand Superior 2018 – Un fantástico vino tinto con frutos rojos y flores (rosa, hibisco). De cuerpo medio-grande y taninos extremadamente finos.
Figula Köves 2022 de Bodega Figula – Un vino blanco italiano dominado por el Riesling con atrevidos aromas de hierbas y frutas cítricas y una crujiente mineralidad, diseñado durante décadas.
Szent Tamás aszu 6 puttonyos de Royal Tokaji – Un vino blanco volcánico armonioso pero robusto. Su aroma está dominado por la miel de albaricoque y flores, combinados con una hermosa columna ácida.
Bock Villányi Franc Essencia 2020 de Bock Estate – Un vino tinto seco medio-profundo con taninos suaves. Caracterizado por un cálido picante, moras maduras y cerezas negras, con clavo, cardamomo y canela en un largo postgusto.

Durante la primera clase magistral, estimados educadores húngaros sobre vinos presentaron a la audiencia internacional los aspectos clave de la producción y el consumo de vino húngaro. Hablaron de las variedades y estilos emblemáticos del país, de las seis regiones vinícolas de los 22 distritos vitivinícolas del país, del total de 414.000 toneladas de uvas cosechadas anualmente en Hungría y de los 2,9 millones de hectolitros de vino producidos en Hungría en 2023. Como supimos, De este total, el 70% fue vino blanco, el 20% vino tinto y el 10% rosado. Los ponentes también abordaron la estructura única del sector vitivinícola húngaro, que comprende más de 12.000 bodegas de distintos tamaños.

Los educadores también mencionaron los 1,27 millones de hectolitros de vino húngaro exportados a todo el mundo y los tres países que más aprecian el vino húngaro: Eslovaquia, Alemania y la República Checa. Destacaron cómo el clima continental y el suelo enriquecido con sílice y, en algunas regiones, volcánico, son perfectos para la producción de vino, y concluyeron que Hungría se encuentra en una ubicación geográfica verdaderamente afortunada en términos de producción de vino.

Un viaje a la viticultura húngara

Durante los descansos entre las tres clases magistrales, el público tuvo la oportunidad de interactuar, forjar amistades y conexiones profesionales, así como ver instalaciones innovadoras únicas relacionadas con el vino y la elaboración del vino. Por ejemplo, una instalación permitió a los visitantes escuchar el sonido de los viñedos húngaros, creado mediante el seguimiento de las señales eléctricas emitidas por las vides, que luego se convirtieron en música.

Otra instalación presentaba varios tipos diferentes de rocas volcánicas de Badacsony, Somló y Tokaj, las regiones vinícolas más famosas de Hungría. Además, los visitantes pudieron probar los aromas distintivos de tres interesantes variedades de uva, Furmint, Blue Frankish y Italian Riesling, encapsulados en pequeños vasos. También hubo una pequeña feria con un puñado de puestos que ofrecían productos relacionados con el vino hechos a mano y salchichas tradicionales húngaras.

En conclusión, el día inaugural de la Cumbre del Vino de Hungría 2024 fue un éxito rotundo, dejando a los asistentes ansiosos por el resto del evento, donde continuarían descubriendo la riqueza y diversidad de la cultura del vino húngara. Daily News Hungría cree que esta cumbre realmente consolida la posición de Hungría como actor clave en la escena vitivinícola de Europa Central y Oriental.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba