Hungría

El ministro húngaro en Nueva York aboga por un cambio radical en la política internacional ante las crisis

El ministro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjártó, ha declarado en Nueva York que la política internacional necesita un cambio fundamental para hacer frente a las graves crisis actuales. Szijjártó ha expresado la necesidad de volver al «respeto mutuo y dejar de usar la paz como una palabrota», en medio de lo que ha descrito como la Asamblea General de la ONU más tensa de la última década.

Según el comunicado del ministerio, actualmente hay alrededor de treinta guerras o conflictos armados en curso en el mundo, dos de los cuales podrían socavar la seguridad mundial en cualquier momento. Dos de estos conflictos se están intensificando, aumentando el riesgo de una escalada.

En una cumbre sobre el futuro que se llevará a cabo el lunes y martes, se discutirán temas como el suministro de agua, el crecimiento demográfico y la transición ecológica. Sin embargo, Szijjártó ha destacado que estos temas han quedado en segundo plano en comparación con la cuestión de la paz y la guerra.

El Ministro ha planteado la necesidad de evitar una tercera guerra mundial y la escalada de los conflictos en Oriente Medio y Ucrania, así como garantizar que la palabra paz no sea utilizada como un insulto en la política internacional. Szijjártó también ha subrayado la importancia de un cambio fundamental en la política internacional para abordar las crisis actuales.

En relación con las reuniones bilaterales previstas con sus homólogos de Chad, Omán y Congo, Szijjártó ha criticado el enfoque de Europa y la comunidad transatlántica hacia el «Sur global», señalando que estos países no están aceptando ser dictados. Según él, estos países se enfrentan a dificultades constantes debido a la guerra en Europa.

Szijjártó ha planteado la contradicción de Europa, que pide soluciones diplomáticas y negociaciones en conflictos armados, pero que luego acusa a quienes abogan por la paz de ser marionetas de Putin y espías rusos. El Ministro ha enfatizado que la guerra está afectando a países del sur que no tienen relación con ella, como Chad, y que no entienden por qué deben pagar el precio de un conflicto a miles de kilómetros de distancia.

En medio de estas declaraciones, Hungría ha anunciado una ayuda vinculada de 200 millones de euros para Chad. Szijjártó ha instado a un cambio en la diplomacia internacional, basado en el diálogo y el respeto mutuo, para abordar las crisis actuales y evitar una escalada de conflictos.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba