Hungría

Escándalo en la Academia Húngara: Politización por parte de Anti-Orbán

La Tensa Relación entre la Academia de Ciencias Húngaras y el Primer Ministro Orbán

La 199ª Asamblea General de la Academia de Ciencias Húngaras (MTA), que conmemora el 200 aniversario de su fundación, ha comenzado sin la presencia del primer ministro Viktor Orbán. Esta ausencia refleja una relación cada vez más tensa entre el gobierno y la comunidad académica.

Antecedentes del Conflicto

La fractura se originó hace casi dos meses, cuando los miembros de la MTA aprobaron una resolución en protesta por unas declaraciones de Orbán pronunciadas durante la celebración de las vacaciones nacionales el 15 de marzo. En ese discurso, el primer ministro se refirió a ciertos sectores de la sociedad como “errores” que deberían ser limpiados. Este comentario ha desatado una ola de críticas, especialmente entre las filas de la oposición, quienes acusan al mandatario de deshumanización.

Miembros de la División IX (Ciencias Económicas y Legales) de la MTA han sido particularmente vocales, anunciando que si Orbán asistía a la Asamblea, un número significativo de asistentes podría abandonar el salón en señal de protesta. Como resultado, el primer ministro decidió no asistir a la ceremonia.

Críticas a la Academia

El profesor de economía Csaba Lentner ha criticado la reciente postura de la MTA en un artículo de opinión, señalando que a pesar de la oposición al gobierno, muchos académicos han aceptado puestos financiados por el estado y otros beneficios a lo largo de los años. Lentner sugirió que deberían seguir el ejemplo de la Academia de Literatura y Artes de Széchenyi, que renunció a los fondos estatales en protesta.

La MTA debería enfocarse en su misión original: servir a la ciencia y al conocimiento universal, basándose en la libertad de investigación y la objetividad, especialmente en campos críticos como la economía y el derecho. Lentner argumenta que la dependencia de la financiación estatal debería acompañarse de un compromiso con la calidad científica, desvinculando la actividad académica de la política partidaria.

La Necesidad de Renovación

El autor sostiene que muchos académicos utilizan enfoques obsoletos que limitan la innovación y la producción científica. A pesar de algunos logros internacionales, la cantidad de publicaciones y citas en revistas extranjeras es alarmantemente baja.

Lentner advierte que este enfoque restringe el desarrollo de nuevas ideas y obstaculiza no solo el avance académico, sino también las políticas económicas y sociales del gobierno actual. En su conclusión, aboga por una transformación de la MTA y la suspensión del apoyo presupuestario para ciertos honorarios, sugiriendo que esto podría permitir que académicos genuinos y talentosos prosperen dentro de la institución.

La controversia en torno a la Academia de Ciencias Húngaras resalta la compleja interacción entre la academia y la política en Hungría, y plantea preguntas sobre el futuro del conocimiento y la independencia académica en el país.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba