Hungría

Especialista: Deficiencia de 30 mil profesores en escuelas húngaras

Las escuelas húngaras se enfrentan a serios problemas, según la experta en educación húngara Judit Lannert. En una entrevista con la Deutsche Welle, Lannert señaló que la falta de 30.000 profesores en el sistema escolar húngaro es una situación crítica, aunque el gobierno niega esta cifra y afirma que el déficit es de solo 3.500 docentes.

Lannert explicó que en algunas escuelas se recurre a métodos poco convencionales para cubrir las clases, como asignar a profesores auxiliares no cualificados o traer de vuelta a docentes jubilados. También sugirió que el gobierno debería cerrar escuelas pequeñas en zonas rurales y crear centros escolares de alta calidad en su lugar. Además, considera necesario reducir el número de asignaturas impartidas y aumentar significativamente los salarios de los docentes.

Por otro lado, la secretaria de Estado de Educación Superior, Formación Profesional y de Adultos del Ministerio de Cultura e Innovación, Veronika Varga-Bajusz, afirmó que la confianza en las instituciones de educación superior de Hungría se ha fortalecido en los últimos años. Más de 100.000 estudiantes fueron admitidos en estas instituciones por segundo año consecutivo, y se observa un aumento en el interés por áreas importantes para la economía nacional, como los estudios empresariales, de formación docente e ingeniería.

En resumen, la educación en Hungría enfrenta desafíos en todos los niveles, desde la escasez de profesores en las escuelas hasta la necesidad de mejorar la calidad de la educación superior. Es fundamental que el gobierno tome medidas para abordar estos problemas y garantizar un sistema educativo sólido y de calidad para todos los húngaros.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba