Hungría

Folklore y costumbres del Día de San Jorge en Hungría: brujas y la llegada de la primavera

La celebración del Día de San Jorge en Hungría: Tradiciones, mitos y leyendas

En todo el mundo, muchas comunidades cristianas celebran el Día de San Jorge, normalmente el 23 de abril. Sin embargo, Hungría, Eslovaquia y la República Checa tienen una fecha especial, ya que en estos países el día de San Jorge cae el 24 de abril. En Hungría, este día es recordado como la época en la que los animales fueron sacados a pastar por primera vez y también se asociaba con la brujería.

¿Quién fue San Jorge?

El día de San Jorge lleva el nombre de un oficial militar del ejército romano del siglo III, conocido como Matadragones, que según la leyenda, derrotó a un dragón que aterrorizaba a un pueblo en Libia. A pesar de sus hazañas heroicas, San Jorge fue encarcelado debido a su fe cristiana y finalmente murió como mártir. Se convirtió en el patrón de los caballeros, soldados a caballo, armeros, caminantes y exploradores.

Hoy en día, en Hungría, el Día de la Policía se celebra también en honor a San Jorge, ya que se ha convertido en el santo patrón de los policías.

Tradiciones del Día de San Jorge en Hungría

El día de San Jorge era considerado como el verdadero inicio de la primavera en el folclore húngaro. Los agricultores realizaban diversas prácticas mágicas para garantizar la abundancia de cosechas y la salud de los animales.

Una de las tradiciones más destacadas era el salir a pastar a los animales por primera vez en el año. Se utilizaban objetos como cadenas, hachas, rejas de arado, huevos o el delantal de la anfitriona con fines mágicos para asegurar la buena producción de leche y la salud de los animales.

Además, se creía que el tipo de palo utilizado para llevar a los animales al pasto era importante para protegerlos de las brujas. También se realizaban rituales con incienso y recolección de rocío para garantizar la prosperidad de los animales y evitar maleficios.

La caza de brujas en Hungría

La práctica de la caza de brujas se extendió a Hungría desde Europa occidental, y se llevaron a cabo juicios por brujería en varias regiones del país. Se acusaba a las personas de asociarse con Satanás, participar en sábados de brujas, volar, canibalismo y otras prácticas consideradas maléficas.

En muchos juicios por brujería en Hungría, se utilizaban pruebas como la del hierro ardiente para determinar la culpabilidad de los acusados. Aunque hubo menos juicios por brujería en comparación con otros países, Hungría también tuvo estrechos vínculos con la caza de brujas.

El Día de San Jorge en Hungría es una celebración llena de tradiciones, mitos y leyendas que reflejan la rica historia cultural del país. Una festividad que combina la fe religiosa con las creencias populares y las prácticas mágicas que han perdurado a lo largo de los siglos.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba