Hungría

Hungría podría ser un ganador en el nuevo orden mundial, según el gobierno con Trump y sus aliados.

La transformación de la Orden Global presenta «una oportunidad histórica para Hungría», según el director político del primer ministro

El director político del primer ministro de Hungría, Balázs Orbán, afirmó el jueves en Budapest que la transformación de la Orden Global presenta «una oportunidad histórica para Hungría». Durante un evento organizado por el Consejo Atlántico húngaro, Orbán destacó que el mundo ha dejado atrás el «orden mundial neoliberal» para entrar en uno multipolar.

Orbán señaló que, a lo largo de los últimos 100 años, Hungría ha perdido en cada cambio importante en el orden global, pero ahora tiene la oportunidad de influir en «cómo será el nuevo mundo». Según él, el nuevo orden global estará marcado por la imprevisibilidad y la necesidad de adaptarse constantemente al cambio. Asimismo, mencionó que la diplomacia húngara adoptará una «nueva postura» basada en el principio de «Hungría primero».

El director político mencionó que con la elección de Donald Trump, Estados Unidos también se ha unido a los países que buscan cambiar el status quo, mientras que los defensores del orden mundial liberal anterior se han retirado a Europa. Orbán destacó las anomalías y contradicciones del orden mundial neoliberal, que ha llevado a una disminución de la industria en los países desarrollados.

Orbán enfatizó la importancia de desarrollar la industria nacional como una cuestión de soberanía, y mencionó que Hungría ha aumentado su producción industrial en un 20% desde 2010. Asimismo, señaló que la migración socava el funcionamiento del estado y la sociedad, y que Europa debe apostar por una «Europa de las Naciones» en lugar de un federalismo que represente un peligro para el continente.

Por otro lado, el Ministro de Asuntos de la UE de Hungría, János Bóka, advirtió durante una conferencia en Skopje que la Unión Europea debe cambiar en esta nueva era llena de incertidumbres. Bóka instó a debatir alternativas sobre cómo hacer que Europa vuelva a ser grande y reflexionó sobre el papel de la UE en seguridad, defensa, competitividad y resolución de la crisis migratoria.

En resumen, tanto Orbán como Bóka coinciden en la necesidad de adaptarse a este nuevo orden global y de reconsiderar las políticas y estrategias de sus respectivos países y de la Unión Europea en general.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba