Hungría

Hungría prohíbe oficialmente los derechos LGBTQ+, miles protestan

Hungría promulga ley que prohíbe marchas del orgullo y eventos LGBTQ+

Hungría ha promulgado recientemente una ley que prohíbe efectivamente las marchas del orgullo y otros eventos que promueven la homosexualidad, provocando protestas generalizadas y críticas internacionales. La legislación, firmada por el presidente Sulyok Tamás el 19 de marzo, fue aprobada en un proceso parlamentario acelerado con el apoyo de la coalición gobernante Fidesz-KDNP, así como las partidas radicales de derecha de derecha y Jobkk de derecha.

Antecedentes y proceso legislativo

La ley fue propuesta por los legisladores de Fidesz-KDNP y aprobada por el parlamento húngaro con 136 votos a favor y 27 en contra. La oposición organizó protestas durante la votación y se encontró con la policía en choques menores.

Implicaciones legales y sociales

La nueva ley prohíbe las reuniones que promueven la homosexualidad y enfrenta a los organizadores y participantes a multas de hasta HUF 200,000 (500 euros). La policía también utilizará software de reconocimiento facial para identificar a los participantes.

Críticas internacionales

La legislación ha sido condenada a nivel internacional, con preocupaciones sobre el compromiso de Hungría con los valores democráticos y los derechos humanos. La Comisión de Derechos Humanos del Consejo Europeo instó al presidente a vetar la ley, pero se negó a hacerlo.

Protestas y respuesta pública

Las protestas en Budapest reflejan el descontento del público con las acciones del gobierno, criticando el movimiento como un paso hacia el autoritarismo. La rápida aprobación de la ley ha exacerbado las tensiones en el país.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba