Hungría

Hungría se enorgullece de ser el principal destino de inversiones chinas en Europa Central y Oriental: Gabinete Orbán.

Hungría se esfuerza por la conectividad Oriente-Occidente, dice el Ministro de Desarrollo Económico.

El Ministro de Desarrollo Económico de Hungría, Márton Nagy, hizo hincapié en la oposición de su país a las políticas que respaldan la formación de bloques geopolíticos durante su intervención en la sexta Exposición Internacional de Importaciones de China en Shanghai. Nagy afirmó que Hungría se esfuerza por lograr la conectividad entre Oriente y Occidente.

«Estamos orgullosos de que Hungría sea el destino número uno de las inversiones chinas en Europa central», afirmó Nagy según un comunicado del ministerio. El ministro también señaló que el 34% de la Inversión Extranjera Directa (IED) proviene ahora de economías orientales, en comparación con menos del 10% en 2010, lo cual es un testimonio del éxito de la estrategia de Hungría de apertura hacia el Este.

Hungría se encuentra en proceso de desarrollo del ecosistema de fabricación de vehículos eléctricos, que involucrará la colaboración entre empresas orientales y occidentales para fabricar motores eléctricos, baterías, paneles solares, cargadores eléctricos y vehículos completos, según el ministro.

Nagy afirmó que el stock actual de IED de Hungría, que asciende a 100 mil millones de euros, podría duplicarse para 2030, lo cual pone de relieve las ventajas de una fuerte entrada de IED.

El ministro también señaló que la IED impulsa la producción y el comercio exterior a nivel macro. Según Nagy, para 2030, la relación exportación-PIB de Hungría podría alcanzar el 100% y la complejidad de las exportaciones seguiría estando entre las más altas del mundo. Esto podría ayudar a que Hungría alcance un nivel de desarrollo del 90% del promedio de la Unión Europea para finales de la década, añadió.

A nivel micro, Nagy afirmó que la entrada de IED tiene un efecto multiplicador en el desarrollo de empresas húngaras en términos de investigación y desarrollo tecnológico. El objetivo del gobierno es contar con tantos proveedores húngaros Tier1 como sea posible en las cadenas de suministro de las plantas que operan en Hungría, dijo el ministro.

Además, el ministro destacó que un comercio más intenso también podría impulsar el sector logístico, el cual representa actualmente el 5% del PIB. Nagy resaltó el objetivo del gobierno de duplicar esa proporción para finales de la década.

Mientras tanto, Nagy afirmó que la capacidad de Hungría para seguir atrayendo IED al ritmo actual depende del desarrollo de infraestructura, energía barata y un suministro adecuado de mano de obra calificada.

El ministro elogió la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) de China como el proyecto más integral del mundo. Sin embargo, destacó que la participación de Hungría en proyectos de desarrollo de infraestructura bajo la BRI es relativamente baja en comparación con otros países. Nagy afirmó que Hungría debería participar en proyectos más grandes bajo la iniciativa con el fin de mantener su nivel de entrada de IED, producción y comercio con China.

Durante su tiempo en Shanghai, Nagy también se reunió con los líderes del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) y destacó el objetivo de Hungría de convertirse en un centro financiero regional. El gobierno se comprometió a que el ICBC abra una sucursal en Hungría, según afirmó Nagy.

El Ministro Nagy también resaltó el fuerte desarrollo de las relaciones entre Hungría y China en el último período, haciendo especial mención a la reciente visita del primer ministro Viktor Orban y su delegación a China.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba