Hungría

Impactante: Budapest, la capital más pobre de Europa Central

Hungría y Budapest son dos de las áreas más pobres de la Unión Europea, según una encuesta realizada por Eurostat. Según los datos recopilados en 2021, se necesitarían alrededor de 900 años para que Hungría alcance el nivel de poder adquisitivo de Viena, la capital de Austria. Budapest, por su parte, es la segunda capital más pobre de la región poscomunista de Europa Central y Oriental, solo por detrás de Zagreb.

En términos de ingreso primario neto por habitante, Hungría se encuentra por debajo de la media de la UE, con regiones más ricas concentradas en países como Alemania, Francia, Bélgica y los Países Bajos. Por otro lado, las regiones más pobres se encuentran en Europa del Este, incluyendo el noreste de Hungría, partes orientales de Croacia y varios territorios rumanos y búlgaros.

El desarrollo de Bucarest, la capital de Rumanía, ha sido impresionante en los últimos años, colocándose por encima de Budapest en términos de crecimiento económico. A pesar de que la distancia entre Budapest y otras capitales como Viena, Varsovia o Bratislava se ha reducido, la capital húngara no ha logrado superar a ninguna de estas en términos de ingresos.

En resumen, Hungría necesitaría más de 900 años para alcanzar el nivel de poder adquisitivo de Viena, mientras que Budapest todavía tiene un largo camino por delante para equipararse a otras capitales europeas en términos económicos. A pesar de esto, se destaca el progreso de Bucarest, que ha logrado situarse en una posición más favorable en la región.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba