Hungría

Impactante: Hungría en desventaja con Rumania en desarrollo económico

Las aspiraciones económicas de Hungría se ven opacadas por el avance de países vecinos como Rumanía, Croacia y Eslovaquia. Según el ex gobernador del Banco Nacional de Hungría, Ákos Péter Bod, la sociedad húngara estaba convencida de que su país estaba más desarrollado que Rumanía, pero recientes datos muestran lo contrario.

En el aspecto del consumo individual real per cápita, Hungría se encuentra en una situación preocupante, ubicándose entre los países de los Balcanes y solo precediendo a Bulgaria en la Unión Europea. El avance de Rumanía es significativo, alcanzando el 86% de la media de la UE, mientras que Hungría solo llega al 71%.

Uno de los problemas que Bod identifica como causa del retraso económico húngaro es el gran tamaño del Estado, con una centralización del 43% del PIB, por encima del 33% de Rumanía. La intervención estatal en la economía ha crecido en Hungría, y el gobierno actual no parece tener intenciones de cambiar esa tendencia.

Bod concluye que los húngaros deberían dejar de aspirar a alcanzar el nivel de desarrollo de Austria y enfocarse en igualar a Rumanía, aunque advierte que solo tendrán la oportunidad de lograrlo a más tardar en la década de 2030. Es un llamado a la reflexión sobre la realidad económica actual y los desafíos que enfrenta el país para mejorar su situación.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba