Hungría

¡Impresionante! Astrofotógrafo húngaro captura cometa desmoronándose

El astrofotógrafo húngaro Lionel Majzik ha causado sensación en la comunidad científica con su reciente descubrimiento: el cometa C/2024 G3 (ATLAS), aclamado como uno de los cometas más brillantes del año, se está desintegrando. Las observaciones de Majzik, realizadas con un telescopio controlado de forma remota en Chile, fueron las primeras en confirmar este fenómeno celestial, captando la atención de importantes medios de divulgación científica como Live Science, Space.com e IFL Science.

Descubierto en abril de 2024, se esperaba inicialmente que este cometa ofreciera un espectáculo espectacular. Sin embargo, al acercarse al sol el 13 de enero, a una distancia de aproximadamente 13.5 millones de kilómetros, el calor y la radiación intensa han provocado su desintegración, según informes de Livescience.

Las fotografías de Majzik tomadas entre el 18 y el 20 de enero mostraron cambios dramáticos en el cometa. La cola de Atlas se volvió más brillante y expansiva, mientras que su coma, la envoltura brillante alrededor del núcleo, se atenuó significativamente. Para el 19 de enero, el núcleo ya no era visible y se había transformado en una racha de luz en la cola, indicando su probable desintegración. Estos hallazgos fueron confirmados por el astrónomo Krisztián Sárneczky y respaldados por observaciones internacionales adicionales.

Los cometas, llamados «bolas de nieve sucias», están compuestos de hielo, polvo y roca. Cuando se acercan al sol, el intenso calor sublima el hielo, creando la coma y la cola visibles. Sin embargo, la misma radiación solar puede desestabilizar el núcleo, causando su desintegración. Aunque este tipo de eventos no son raros, ofrecen valiosas oportunidades de investigación para comprender mejor la composición y el comportamiento de estos cuerpos celestes.

A pesar de su fragmentación, el cometa C/2024 G3 (ATLAS) sigue siendo un objeto de interés científico. La nube de escombros visible en su lugar brinda a los científicos la oportunidad de estudiar la estructura interna del cometa y obtener información relevante. A medida que el cometa inicia su largo viaje de regreso a la nube de Oort, deja un legado de datos y asombro para que los astrónomos continúen analizando su comportamiento y evolución en el espacio.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba