Hungría

Inminente crisis demográfica: Hungría podría tener menos de 6 millones de habitantes en las próximas décadas por la disminución de nacimientos

La población de Hungría está experimentando una rápida disminución, y se estima que si la tendencia actual persiste, el país podría tener menos de 6 millones de habitantes para el año 2070. A pesar de los incentivos familiares introducidos por el gobierno de Orbán para aumentar las tasas de natalidad, parece que estas medidas han tenido un éxito limitado. Cada vez más húngaros optan por no tener hijos o no planean tenerlos, lo que está contribuyendo al descenso de la población.

Según algunas estimaciones, en el año 2001, solo el 6% de las mujeres menores de 50 años y el 10% de los hombres menores de 50 años declararon no querer tener hijos. Sin embargo, en 2022, el 32% de los habitantes de Budapest de entre 40 y 49 años no tenían hijos. La tendencia hacia la falta de descendencia es evidente, especialmente en las áreas urbanas.

A pesar de los programas de apoyo del gobierno que han logrado aumentar la tasa de fertilidad a 1,59 en 2021, la mayoría de los nuevos nacimientos se están produciendo en zonas rurales y entre familias que ya tienen dos hijos. Este apoyo financiero se traduce generalmente en nuevas viviendas en pueblos en lugar de en la saturada ciudad de Budapest.

La disminución de la población se debe en gran parte al aumento de la falta de hijos, que está creciendo a un ritmo alarmante. Válasz Online compara este fenómeno con una epidemia que se está propagando por todo el país, y destaca la falta de esfuerzos gubernamentales para persuadir a quienes han decidido no tener hijos a reconsiderar su decisión.

Históricamente, la migración ha ayudado a equilibrar la disminución de la población húngara, pero actualmente el gobierno se centra en restringir la inmigración e impulsar el empleo para los ciudadanos húngaros. La creciente disparidad entre mujeres y hombres solteros también es un problema, ya que las mujeres con mayor nivel educativo tienden a concentrarse en áreas urbanas, mientras que los hombres permanecen en zonas rurales, dificultando la formación de parejas.

En resumen, si no se abordan adecuadamente los problemas de baja fertilidad, falta de hijos y desequilibrios entre géneros en Hungría, existe el riesgo de que la población siga disminuyendo significativamente en las próximas generaciones.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba