Hungría

Innovación espacial para reducir el calor urbano

Las olas de calor de los últimos años y especialmente de este verano han afectado de manera significativa al continente europeo, generando un calor insoportable en muchas ciudades. Ante esta problemática, los ingenieros húngaros han comenzado a buscar soluciones para crear entornos más habitables, sobre todo en zonas urbanas.

La firma húngara Paulinyi & Partners, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), está utilizando datos de observación de la Tierra por satélite y la participación de gobiernos locales y extranjeros para desarrollar un servicio que podría ayudar a diseñar barrios más frescos y habitables en el futuro cercano.

El efecto de isla de calor urbana, que provoca que los veranos sean casi insoportables, está directamente relacionado con el tamaño y la densidad de población de las ciudades. Los habitantes de las ciudades son especialmente vulnerables al calor debido a que las superficies pavimentadas y edificadas absorben fácilmente el calor, generando temperaturas más altas que en las zonas verdes.

En Hungría, y particularmente en Budapest, el riesgo de sufrir olas de calor es medio, pero las islas de calor pueden aumentar las temperaturas hasta 6 grados centígrados en la ciudad.

Para abordar esta problemática, Paulinyi & Partners está desarrollando un servicio llamado HeatScape Resolve, con el apoyo de la ESA. Este método de simulación utiliza datos de observación terrestre por satélite para ayudar a reducir el efecto de isla de calor urbana. Además, la compañía realiza mediciones de campo en Budapest para complementar los datos recopilados desde el espacio.

Los expertos de la firma han consultado a varios municipios de Hungría, Polonia e Italia para conocer las medidas que están tomando para reducir las temperaturas urbanas. Las soluciones más claras identificadas por los tomadores de decisiones incluyen aumentar los espacios verdes, plantar árboles, mantener el agua de lluvia en su lugar, instalar impermeabilización y apoyar la renovación energética de edificios.

El objetivo final de Paulinyi & Partners es trabajar en conjunto con la ESA para desarrollar propuestas de solución detalladas que puedan integrarse en los procesos de planificación urbana a corto plazo. Presentarán sus avances y estudios en la conferencia Urbis 24 en Roma en septiembre, así como en el Congreso Internacional de Astronáutica de Milán en octubre de 2024.

Estas iniciativas buscan reducir el impacto de las olas de calor en las ciudades europeas y crear entornos más sostenibles y habitables para sus habitantes.



ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba