Hungría

La creación de un grupo de Amigos de la Paz en la ONU gracias a la propuesta de Hungría

Hungría ha desempeñado un papel fundamental en la reunión inaugural del grupo de Amigos de la Paz en las Naciones Unidas, con el objetivo de fomentar la cooperación internacional para la paz, especialmente en el contexto de la guerra en curso en Ucrania.

Según informes, el grupo se estableció con el propósito de reunir a tantas naciones como sea posible para trabajar en pro de la paz. Balázs Orbán, director político del Primer Ministro Viktor Orbán, destacó la participación de Hungría en este esfuerzo crucial, señalando que «Hungría asistió a una reunión importante en la ONU» y enfatizando el objetivo de crear «las condiciones para la paz».

También señaló que el grupo, liderado por China y Brasil, invitó solo a tres países europeos: Hungría, Francia y Suiza.

Sin embargo, la participación de Balázs Orbán en la iniciativa de paz estuvo precedida por la controversia. Según reportes anteriores de Índice y Hungría hoy, el director político enfrentó una fuerte reacción después de hacer comentarios sobre el manejo de la defensa de Ucrania, afirmando que «probablemente no hubiéramos hecho lo que hizo el presidente Zelenskyy hace dos años y medio». Este comentario, que comparaba la postura de Ucrania con la revolución húngara de 1956, generó duras críticas, aunque Orbán luego aclaró que su declaración fue mal interpretada. Se disculpó y admitió: “Cometí un error y pido disculpas a quienes ofendí”.

El Ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, expresó su apoyo a la iniciativa de Hungría en la reunión de Amigos de la Paz. El jefe de la diplomacia china calificó de preocupantes los acontecimientos en Ucrania, lamentó que la paz parezca lejana y afirmó que el objetivo del grupo es amplificar las voces de quienes abogan por la paz. Felicitó a Hungría por la idea de establecer un grupo de Amigos de la Paz, pero aclaró que su propósito no es alinearse con ningún bando en particular y dijo que “la comunidad internacional debe permanecer firmemente del lado de la paz”.

En la reunión también intervino el Ministro de Asuntos Exteriores, Péter Szijjártó, reiterando el apoyo de Hungría al plan de paz Brasil-China y su disposición a trabajar hacia una solución negociada en Ucrania. «El mundo entero está harto de la incapacidad de los europeos o de la comunidad transatlántica para poner fin a esta guerra», remarcó, destacando la frustración compartida por muchas naciones.

Esta nueva iniciativa resalta la postura diplomática de Hungría de buscar soluciones pacíficas, a pesar de las controversias que rodean a su liderazgo.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba