Hungría

La dificultad de adquirir tabaco en zonas rurales

El número de estancos en Hungría ha alcanzado su nivel más bajo desde la reestructuración del sector en 2013, según informes del Índice. Esto ha llevado a que 675 municipios se queden sin acceso a los productos del tabaco para finales de 2024.

Factores demográficos y económicos están influenciando el cierre de estos establecimientos en los municipios afectados, donde la disminución de la población y la saturación de tiendas cercanas pueden hacer que mantener los estancos sea antieconómico.

A pesar de esta reducción en el número de estancos, no se ha observado una disminución del tabaquismo en Hungría. De hecho, los productos de tabaco calentados están ganando popularidad en el mercado, con casi 300 millones de unidades vendidas en solo dos meses del año pasado.

Según datos de Eurostat, el 19,7% de la población de la UE fuma cigarrillos a diario. En Hungría, el 25,8% de la población se encuentra entre los fumadores diarios más altos de la Unión Europea. A pesar de las tendencias cambiantes en el consumo de tabaco, el mercado sigue siendo relevante en el país.

La reestructuración del sector minorista de tabaco en 2013 ha llevado a una disminución en el número de estancos en Hungría, pero la demanda de productos de tabaco calentados sigue creciendo. Esta tendencia está remodelando el mercado del tabaco en el país, donde la disponibilidad de estos productos es cada vez mayor a pesar del cierre de estancos en numerosos municipios.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba