Hungría

La expansión del banco húngaro OTP en Ucrania

El gobierno de Ucrania está dispuesto a privatizar dos bancos estatales, abriendo las puertas a posibles inversores. El Banco OTP de Hungría, que ya cuenta con varias sucursales y cajeros automáticos en Ucrania, está ansioso por aprovechar la oportunidad. En particular, hace apenas unos meses, OTP Bank se vio envuelto en una controversia al figurar en la lista de patrocinadores internacionales de guerra del régimen de Zelenskyy. Esta colocación encendió acaloradas tensiones diplomáticas entre las dos naciones.

El gobierno ucraniano está dispuesto a vender dos bancos estatales. Yuriy Draganchuk, viceministro de Finanzas para la Integración Europea, dijo que los inversores extranjeros expresaron gran interés en comprar dos bancos estatales, el Ukrgasbank y el Sens Bank. Y Ucrania está dispuesta a facilitar las transacciones.

Los informes de la publicación económica ucraniana Ekonomicheskaia Pravda (EP) indican un gran interés de los inversores occidentales en adquirir los bancos ucranianos. Entre ellos, OTP Bank emerge como un comprador potencial para Sens Bank.
Según Dragon Capital, el coste de estas entidades financieras estatales se sitúa entre 57.000 y 115.000 millones de HUF (147-297 millones de euros). Sin embargo, los antiguos propietarios del Sens Bank presentaron una demanda judicial exigiendo 1.000 millones de dólares por su nacionalización, un litigio que sigue sin resolverse, según informó cartera.hu.

EP escribió que si la transacción fuera exitosa, OTP fusionaría OTP Ucrania y Sens Bank. Como resultado, crearían el cuarto banco más grande de Ucrania, después del Privatbank, el Oschadbank y el Ukreximbank.

La reciente salida del OTP Bank de Rumanía
El principal banco de Europa Central anunció la semana pasada que abandonaría Rumania, citando limitaciones en las oportunidades de expansión en la región. La especulación sugiere que este movimiento estratégico podría alinearse con sus ambiciones en Ucrania, un mercado significativamente más grande. Como informamos anteriormente, OTP Bank venderá sus activos rumanos a Banca Transilvania por 350 millones de euros, proporcionando amplios recursos para facilitar la adquisición de Sens Bank y reforzar su presencia en el país devastado por la guerra.

El momento de estos acontecimientos podría ocupar un lugar destacado en la próxima cumbre entre el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y el presidente ucraniano, Zelenskyy. Sus ministros de Asuntos Exteriores entablaron conversaciones durante una reunión reciente en la región ucraniana de Transcarpatia, lo que probablemente sentó las bases para conversaciones de alto nivel. Reflexionando sobre estos esfuerzos diplomáticos, el Ministro de Relaciones Exteriores Péter Szijjártó reconoció que “se han logrado avances alentadores para restablecer una atmósfera de confianza entre Hungría y Ucrania, aunque el camino por recorrer es largo y será necesario mucho trabajo por hacer”.

El Banco OTP figuraba desde hacía meses en la lista de patrocinadores de la guerra elaborada por el gobierno ucraniano. Finalmente, Kyiv remoto la institución financiera húngara el pasado mes de octubre, tras enfrentamientos diplomáticos entre los gobiernos húngaro y ucraniano.

Lea también:

Orbán: Ucrania debe ser una zona de amortiguamiento entre Rusia y la OTAN – Leer más AQUÍ

Putin sobre la nueva anexión húngara de Transcarpatia en Ucrania en una entrevista con Tucker Carlson – Detalles en ESTE artículo

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba