Hungría

La política migratoria de Hungría: permitiendo la entrada de inmigrantes si Bruselas los recibe

El secretario de Estado de Relaciones Internacionales y Comunicaciones de Hungría, Zoltán Kovács, afirmó el miércoles en la plataforma X que si Bruselas obliga a su país a admitir inmigrantes, entonces también debe acogerlos.

Durante casi una década, Hungría ha protegido la frontera exterior de la UE, gastando más de 2.000 millones de euros de su propio dinero para cumplir con sus obligaciones de Schengen. Según el secretario de Estado, citando una carta del embajador de Hungría en Bélgica, Tamás Iván Kovács, al alcalde socialista de Bruselas, Phillippe Close, «es Hungría, no Bruselas, la que ha sufrido la falta de solidaridad». Además, señaló que Hungría solo recibió una multa de 200 millones de euros a cambio de proteger rigurosamente la frontera de la UE.

Kovács afirmó que Hungría no comprometerá su seguridad nacional ni soportará la carga de la inmigración sola, especialmente cuando Bruselas parece desear migrantes «solo mientras permanezcan en otros estados miembros de la UE». Añadió que el llamado a la solidaridad no era solo retórico, sino una demanda de un trato justo y un apoyo genuino de la UE.

En respuesta a una publicación en la que el alcalde Close acusaba a Hungría de abandonar a los demás Estados miembros de manera escandalosa, el embajador de Hungría pidió su solidaridad y apoyo para garantizar que la UE no penalice a los países que cumplen el Acuerdo de Schengen y protegen sus fronteras exteriores.

Esta situación ha llevado al gobierno húngaro a planear tomar medidas legales contra las medidas migratorias de Bruselas. Es un tema que sigue generando polémica y tensión en la Unión Europea.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba