Hungría

La reforma administrativa en Rumania perjudicaría a la población húngara

La reforma de la administración del país y la fusión de municipios más pequeños son temas de debate en los partidos políticos rumanos. El Primer Ministro Marcel Ciolacu confirmó esta información y los alcaldes de los municipios afectados no están de acuerdo con la idea. En particular, en el municipio de Dorobanti, en el condado de Arad, los habitantes llevan tiempo luchando por independizarse de los Curtici, de mayoría rumana.

Existe consenso en la coalición gobernante del Partido Socialdemócrata (PSD) y el Partido Nacional Liberal (PNL) en Bucarest sobre la necesidad de una reforma administrativa para hacerla más rentable. Sin embargo, esta reforma no se implementará antes de las elecciones parlamentarias y locales del próximo año. El Primer Ministro Marcel Ciolacu considera necesario reorganizar los municipios con menos de 500 habitantes, para que estos pueblos tengan un teniente de alcalde en un municipio fusionado.

Sin embargo, esta reforma perjudicaría a los habitantes húngaros que viven en la región de Transilvania. En los pueblos de población mixta, donde hasta ahora se podía elegir un alcalde húngaro, la reorganización administrativa propuesta eliminaría esta posibilidad y los pueblos húngaros pasarían a formar parte de los municipios mayoritariamente rumanos.

En el caso del municipio húngaro de Dorobanti, que fue anexado a la aldea rumana de Curtici, los habitantes han experimentado esta situación décadas atrás. Sin embargo, en 2004 se llevó a cabo un referéndum en el que la mayoría votó a favor de la secesión, creando así el municipio independiente de Dorobanti. Desde entonces, han logrado mejoras significativas en la comunidad, como la renovación de edificios públicos y el desarrollo de infraestructuras.

Cinco alcaldes húngaros del condado de Arad están presionando para detener la reorganización administrativa propuesta. Según la alcaldesa de Dorobanti, las inversiones comunitarias y los desarrollos culturales funcionan de manera más eficiente en las aldeas húngaras, donde los líderes de la comunidad tienen el poder de decidir.

Por otro lado, los políticos rumanos que promueven esta reforma no consultan a los residentes locales y no tienen en cuenta las necesidades de las comunidades húngaras. La situación se ha vuelto especialmente delicada debido a la eliminación del premio otorgado a László Tőkés, una figura destacada en la Revolución de 1989.

En conclusión, la fusión de municipios más pequeños en Rumanía está generando controversia, especialmente entre las comunidades húngaras de Transilvania. Los alcaldes húngaros y los habitantes de estos municipios luchan por preservar su identidad y mantener el poder de decisión sobre el desarrollo de sus comunidades.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba