Salud

La tuberculosis, la segunda enfermedad infecciosa más mortal del mundo: 7,5 millones afectados.

El nuevo Informe Mundial sobre Tuberculosis 2023 publicado por la Organización Mundial de la Salud ofrece un panorama preocupante sobre esta enfermedad infecciosa. Según el informe, en 2022 se diagnosticaron 7,5 millones de personas con tuberculosis, alcanzando así la cifra más alta desde que la OMS comenzó a monitorear esta enfermedad en 1995.

El informe destaca que si bien se han logrado avances en la difusión de los servicios de diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis a nivel mundial, se necesitan estudios acelerados para alcanzar los nuevos objetivos fijados en este campo. A pesar de una mejora en la disminución de casos en algunos países en 2020 y 2021, en 2022 se observó un crecimiento en el número de casos de tuberculosis en países como India, Indonesia y Filipinas.

En cuanto a las muertes relacionadas con la tuberculosis, se registraron 1,3 millones en 2022, una disminución con respecto a 2021. Sin embargo, las interrupciones en los tratamientos debido al Covid-19 entre 2020 y 2022 provocaron más de medio millón de muertes relacionadas con la tuberculosis, impactando de manera fatal en los pacientes con VIH.

A pesar de estas cifras, el informe destaca que se han logrado avances en el desarrollo de herramientas de diagnóstico, medicamentos y vacunas para la tuberculosis. No obstante, estos avances se ven limitados por el nivel general de inversión en este campo.

La tuberculosis sigue siendo la segunda enfermedad infecciosa más mortal del mundo en 2022, a pesar de que los esfuerzos globales para combatirla han salvado más de 75 millones de vidas desde el año 2000. A pesar de la mejora significativa en la lucha contra la tuberculosis, el informe señala que el progreso fue insuficiente para cumplir los objetivos mundiales de tuberculosis establecidos en 2018.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destaca que se tiene la oportunidad de escribir el capítulo final de la historia de la tuberculosis gracias al conocimiento y las herramientas disponibles en la actualidad. «Tenemos la determinación política y una oportunidad que ninguna generación en la historia de la humanidad ha tenido. Tenemos la oportunidad de escribir el capítulo final de la historia de la tuberculosis», señaló Ghebreyesus.

En resumen, el informe destaca la necesidad de redoblar los esfuerzos a nivel mundial para combatir la tuberculosis y alcanzar los objetivos establecidos, así como la importancia de una mayor inversión en investigación y desarrollo en este campo.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba