Hungría

¿Las grandes empresas ‘explotan su poder’ en Hungría?

La Oposición de la Coalición Democrática (DK) Presenta Proyecto para Regular Grandes Empresas

La Coalición Democrática (DK) ha lanzado un importante proyecto de resolución que busca obligar al gobierno a regular las prácticas de las grandes empresas que, según el partido, "abusan de su poder". Esta iniciativa fue anunciada por Sándor Rónai, un miembro destacado del partido, en una publicación a través de redes sociales el pasado sábado.

¿Grandes Empresas que Abusan de Su Poder?

Durante una conferencia de prensa en línea, Rónai reveló que el grupo parlamentario de DK tiene como objetivo "poner fin a las prácticas inhumanas que caracterizan la gestión del cliente de los proveedores de servicios estatales y privados en la actualidad". En sus declaraciones, enfatizó que "es hora de detener los abusos arbitrarios de los proveedores de servicios".

Según los términos de la propuesta, se exigirá a todos los proveedores de servicios, incluidos bancos, compañías de seguros, empresas de telecomunicaciones y oficinas públicas, que ofrezcan asistencia personal al cliente al menos tres días a la semana. Esta medida garantirá que los clientes puedan comunicarse con un administrador por teléfono en un plazo no mayor a cinco minutos y que las empresas respondan de manera significativa a las consultas en línea en un plazo de 24 horas.

También se prevé la prohibición de enmiendas unilaterales de contratos y el uso de cláusulas en letra pequeña que confundan a los consumidores. En el caso de interrupciones de servicio o errores de un proveedor, sería este último quien deba demostrar que no ha cometido falta, en lugar de responsabilizar al cliente.

Rónai recordó que "al presentar nuestra propuesta, hemos dejado claro que ya no toleraremos a los titulares de poder en los proveedores de servicios que operan en Hungría en lugar de servir a la gente". Destacó que actualmente "nadie castiga a las empresas inalcanzables".

"Nosotros somos izquierdistas que defendemos a las personas frente a empresas orientadas a las ganancias", señaló. "Nuestro objetivo es desarrollar un sistema de servicio justo, predecible y transparente, donde no sea el proveedor de servicios quien imponga normas, sino donde los consumidores puedan ejercer sus derechos".

En un contexto marcado por la creciente gravedad de las prácticas empresariales, la propuesta de DK podría significar un cambio significativo en la forma en que las grandes empresas operan y brindan servicios a la población.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba