Salud

Los factores que aumentan la ingesta de «un sinfín de sustancias químicas»

En nuestra vida diaria estamos expuestos a sustancias químicas que pueden dañar nuestro organismo sin que siquiera lo sepamos. Uno de estos compuestos es el PFAS (perfluoroalquilados y polifluoroalquilados), conocidos como sustancias químicas permanentes, que se utilizan en la producción de plástico y permanecen en nuestro organismo durante décadas.

Las investigaciones han demostrado que factores externos como el género, el nivel socioeconómico, la etnia, la exposición ocupacional y la dieta pueden aumentar el riesgo de ingerir estas sustancias. Por ejemplo, se ha encontrado que ciertos PFAS se encuentran en niveles más altos en las mujeres en comparación con los hombres. Esto puede aumentar durante el embarazo o la lactancia, ya que las mujeres generalmente tienen mayor grasa corporal y experimentan cambios hormonales.

En cuanto a las disparidades económicas y de salud, se ha descubierto que las personas con salarios más bajos tienen más probabilidades de vivir en áreas contaminadas con PFAS y consumir agua potable llena de estas sustancias. Además, algunos grupos étnicos pueden ser más vulnerables a la exposición de PFAS, sin embargo, estas disparidades dependen de factores complejos y están vinculadas a las condiciones ambientales en las que viven las personas.

La exposición ocupacional es otro factor importante, ya que los trabajadores de sectores como la extinción de incendios, la industria química, la gestión de desechos y el laboratorio pueden estar más expuestos a PFAS. Por lo tanto, es vital que quienes trabajan en áreas que contienen PFAS tomen las precauciones de seguridad adecuadas.

Por último, la dieta también juega un papel crucial en la ingesta de PFAS. Alimentos grasos, materiales de embalaje, agua contaminada, mariscos, productos agrícolas y la contaminación del suelo pueden contribuir a esta ingesta. Sin embargo, una dieta equilibrada y variada, la elección de productos orgánicos y evitar envases que contengan PFAS pueden ayudar a reducir la cantidad de estas sustancias consumidas a través de los alimentos.

En resumen, es importante evaluar y conocer estos factores externos que pueden aumentar la ingesta de PFAS, ya que esto nos permitirá tomar las medidas necesarias para reducir nuestra exposición a estas sustancias químicas que representan un riesgo para nuestra salud.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba