
Los precios del combustible en Hungría: la culpa es de la administración Biden y Ucrania, según el gabinete de Orbán

El Ministerio de Economía Nacional alerta sobre el aumento de precios del combustible en Hungría
El Ministerio de Economía Nacional emitió un comunicado el sábado en el que destacó la amenaza ucraniana al suministro de crudo, junto con las sanciones estadounidenses, como factores que están elevando los precios del combustible para vehículos en el país.
El comunicado mencionó el impacto de las sanciones de Estados Unidos contra una «flota en la sombra» que exporta crudo ruso, así como las restricciones a la petrolera serbia NIS. También se resaltó el cierre del oleoducto Druzhba a principios de enero debido a la guerra entre Rusia y Ucrania.
El Ministerio aseguró que el Gobierno tomará medidas para garantizar la seguridad del suministro y la estabilidad de los precios del combustible para vehículos en interés de las familias y las empresas. Se reafirmó el objetivo de mantener los precios en los surtidores de Hungría por debajo de la media de los países vecinos.
Según datos del ministerio, el precio medio de la gasolina en los países vecinos fue de 637 HUF por litro, 1 HUF más que en Hungría, mientras que el precio medio del diésel fue de 654 HUF por litro, 1 HUF menos que en los surtidores húngaros.
Se destacó que los precios en los surtidores de Hungría están en línea con la media de los países vecinos y que el gobierno está dispuesto a intervenir si los precios en el país superan la media de la región.
Los ciudadanos pueden encontrar más información sobre los precios del combustible en el siguiente enlace: [enlace a la noticia]
Además, en el comunicado se mencionan otros artículos de interés relacionados con la situación actual en Hungría y en la región.
Para más detalles, los ciudadanos pueden consultar el comunicado completo emitido por el Ministerio de Economía Nacional.
Fuente: [enlace a la fuente de la noticia]