Hungría

Nueva biblioteca nacional Széchenyi: un santuario moderno para el patrimonio cultural

La Biblioteca Nacional Széchényi (OSZK) inauguró recientemente un nuevo almacén de archivos de 11.000 metros cuadrados en Piliscsaba (cerca de Budapest), construido con una financiación gubernamental de casi 25.000 millones de forint (63,1 millones de euros).

Este espacio, con 81.000 metros lineales de estanterías, está diseñado para preservar los tesoros culturales húngaros durante los próximos 50 años. Incluye una sala de servidores especializada para archivos digitales y un laboratorio de restauración.

El almacén albergará colecciones físicas y digitales, lo que garantizará la conservación a largo plazo de los fondos del OSZK y proporcionará un lugar seguro para documentos irremplazables del museo. Se trata de un área protegida de alta seguridad.

La arquitectura del edificio, inspirada en la forma de un libro y diseñada por el Grupo TSPC, armoniza con el paisaje de las colinas de Pilis y refleja el legado de Imre Makovecz (1935-2011), presentando elementos que simbolizan el papel de la biblioteca en la digitalización.

Este nuevo depósito también tiene capacidad para albergar las colecciones de libros del Centro de Colecciones Públicas del Museo Nacional Húngaro, creado en julio. Se trata de una importante ampliación de la infraestructura cultural, destinada a salvaguardar y modernizar el patrimonio escrito del país.

Imre Makovecz, un destacado arquitecto húngaro, comenzó su carrera en empresas de planificación estatal y participó en proyectos culturales para apoyar a pueblos en decadencia. Después de un período de exilio voluntario, ganó reconocimiento con la casa de huéspedes Zsindelyes en 1979. En 1981, fundó Makona Design y se hizo conocido por su estilo arquitectónico orgánico único.

Entre sus obras más destacadas se encuentran la iglesia de Paks (Hungría central), la iglesia evangélica de Siófok (orilla sur del lago Balaton) y el pabellón húngaro de la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Su arquitectura, que a menudo utiliza materiales tradicionales como la madera, busca integrarse armoniosamente con el entorno.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba