Hungría

Nuevos autobuses en camino: adiós a los viajes gratis

La producción de los nuevos autobuses Mercedes BKV (Transporte de la Ciudad de Budapest) está a punto de comenzar. Estos autobuses representan una etapa importante en el programa de reemplazo de vehículos de la compañía de transporte. Serán equipados con un sistema de conteo de pasajeros para evitar la conducción gratuita.

Los 65 autobuses nuevos que se integrarán en la flota de BKV contarán con tecnología moderna, compartimentos de pasajeros ergonómicos, cámaras a bordo y un sistema de información de pasajeros actualizado que mostrará las conexiones de transferencia. Además, los pasajeros disfrutarán de dispositivos de carga USB en cada asiento. Estos autobuses de baja altura están equipados con aire acondicionado, iluminación de ahorro energético con LED y un motor moderno de 7.7 litros que reduce el consumo promedio y, por lo tanto, el impacto ambiental.

La incorporación de estos nuevos vehículos es un hito significativo en el programa de renovación de la flota de Budapest. Según Tibor Bolla, CEO de BKV, aproximadamente el 8% de la flota de autobuses se modernizará con modelos que cumplen con las expectativas en términos de estética, tecnología y comodidad para los pasajeros.

La licitación detallada para los vehículos nuevos incluye las especificaciones técnicas más precisas posibles. Antes de que comience la producción, es necesario acordar ciertos aspectos con el contratista para asegurar que los nuevos autobuses se ajusten perfectamente a las necesidades de los pasajeros de Budapest y al sistema de transporte público. Durante una visita a Mannheim, los expertos de BKV y Mercedes-Benz aclararon varios detalles relacionados con el diseño y la funcionalidad de los autobuses.

La llegada del nuevo Mercedes-Benz Citaro K también facilita la implementación de sistemas de vehículos asistidos en BKV, lo que aumenta la seguridad a través de cámaras de monitoreo, sistemas de puntos ciegos, presión de neumáticos, alerta del conductor y alertas para peatones y ciclistas. Además, estarán equipados con un sistema de conteo de pasajeros para evitar la conducción gratuita y se prestará especial atención a la ciberseguridad de los vehículos equipados con tecnología de la información.

No solo el transporte urbano, sino también las compañías de transporte de larga duración han estado modernizando activamente su flota. Se ha reemplazado aproximadamente el 40% de los autobuses en los últimos seis años, y en diciembre de 2024 se presentó el primer autobús eléctrico húngaro, el Electronell 18. Este vehículo liviano y eficiente energéticamente forma parte de la familia Credobus Electronell y promete menores costos operativos.

Se espera que en 2025 se unan 20 e-Buses adicionales a la flota, lo que demuestra el compromiso de Budapest con la modernización y la sostenibilidad en el transporte público.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba