Hungría

Orbán acusa a Bruselas de querer convertir a Hungría en Magdeburgo en su discurso del Estado de la Nación 2024.

El primer ministro Viktor Orbán ha expresado sus condolencias a la canciller alemana por el ataque terrorista llevado a cabo en Magdeburgo.

“Quiero expresar mis más sinceras condolencias al Bundeskanzler Olaf Scholz y al pueblo de Alemania por el atroz ataque terrorista cometido en el mercado navideño de Magdeburgo,” dijo Orbán en una entrada publicada el viernes por la noche. “Oramos por las familias de las víctimas”, agregó.

Viktor Orbán, durante una conferencia de prensa internacional de fin de año el sábado, estableció una conexión entre la migración ilegal y los actos de terrorismo, refiriéndose a la reciente tragedia en el mercado navideño de Magdeburgo en Alemania y declarando que Bruselas quería “convertir a Hungría en Magdeburgo” y obligar al país a adoptar regulaciones migratorias arriesgadas, lo cual “no debe permitirse”.

El primer ministro inició la conferencia de prensa expresando sus condolencias a Alemania y a las familias de las víctimas del ataque terrorista en el mercado navideño de Magdeburgo. Dijo que no había “ninguna duda” de una conexión entre la migración ilegal y los actos terroristas, y señaló que muchos habían intentado negar esto, “a pesar de que es un hecho que nada como [estos ataques] había ocurrido antes de la crisis migratoria de Europa”. Dijo que la lección para Hungría era que debía seguir resistiendo el cambio hacia “un mundo donde pueda ocurrir algo así”.

El primer ministro también habló sobre la adhesión de Rumania y Bulgaria al espacio Schengen, señalando que beneficiará a ambos países y a Hungría. Además, resaltó la importancia del pacto de competitividad adoptado en la cumbre de la UE en Budapest y la necesidad de impulsar la eficiencia del mercado europeo, el capital y las inversiones.

Orbán también hizo referencia a las elecciones presidenciales de Estados Unidos y su impacto en las relaciones internacionales, destacando la importancia de adaptarse a la nueva realidad que se avecina.

En cuanto a la economía húngara, el primer ministro mencionó las políticas destinadas a apoyar a los empleadores, aumentar los salarios y fomentar el crecimiento económico. También habló sobre la necesidad de asegurar recursos energéticos asequibles para garantizar la competitividad del país.

Además, Orbán abordó otros temas como las relaciones con Polonia, la situación en Gaza y Siria, y la posible ampliación del presupuesto de la OTAN, entre otros. Destacó la importancia de fortalecer las alianzas en la región y la necesidad de mantener la estabilidad política y económica.

En resumen, la conferencia de prensa de Orbán abordó una amplia gama de temas, desde la seguridad nacional y las relaciones internacionales hasta la economía y la política interna. Orbán reafirmó su compromiso con el país y su determinación de enfrentar los desafíos venideros con resolución y determinación.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba