Hungría

Orbán Considera Nuevos Límites de Margen de Beneficio en Propiedad y Construcción

Límites de margen de beneficio en Hungría: una medida controvertida

El gobierno húngaro ha implementado un límite de margen de beneficio desde marzo con el objetivo de reducir los precios de productos alimenticios esenciales. Esta acción ha llevado a críticas hacia bancos y compañías de telecomunicaciones, señalando aumentos de precios injustificados que deben ser detenidos. El ministro de Economía Nacional, Márton Nagy, ha mencionado a las compañías de seguros como su próximo objetivo en esta cruzada.

Éxito aparente del gobierno

Márton Nagy, en una reciente comunicación a través de Facebook, destacó que los límites de margen de ganancias implementados en marzo han sido exitosos, logrando que 890 productos alimenticios se volvieran más asequibles. En otras publicaciones, además, Nagy manifestó su intención de revertir aumentos de precios indebidos en sectores como la banca, seguros y telecomunicaciones.

El ministro ha planteado la posibilidad de extender la regulación a productos para el hogar y artículos de tocador, al mismo tiempo que se dice que el límite podría ampliarse hasta finales del verano, en línea con una colaboración con minoristas. Nagy optimistamente sugirió que, de alguna manera, la maximización de las ganancias podría estar con nosotros indefinidamente.

Perspectivas en el sector de la construcción

Desde el ámbito económico, se ha reconocido el éxito de esta intervención del gobierno. Csaba Lentner, economista y profesor en la Universidad de Servicio Público de Ludovika, argumentó que la inflación en Hungría ha sido impulsada por el deseo de ganancias desmedidas de los minoristas. Advertió que la eliminación de tales medidas causaría una nueva ola de aumentos de precios.

Lentner sugirió que es crucial que el gobierno mantenga los límites de ganancias, y que estos deberían extenderse a los sectores de propiedad y construcción. De lo contrario, según él, no habría autocontrol por parte de los minoristas y los precios volverían a dispararse.

Decisiones del gobierno y expectativas futuras

El gabinete de Orbán tiene planeado discutir la posible expansión de esta política la próxima semana, durante una sesión programada para el 21 de mayo. En la misma, se establecerá un nuevo plazo para la medida.

El gobierno espera los datos de inflación correspondientes a abril y mayo, y si las cifras resultan ser desfavorables, se podría considerar implementar límites de margen de beneficio en otros sectores.

Es relevante mencionar que la Universidad de Servicio Público de Ludovika es una institución de educación superior respaldada por el gobierno, donde se busca reubicar la formación de maestros, lo que añade un matiz político a esta discusión económica.

La situación sigue generando un intenso debate, y será interesante observar cómo evoluciona este esquema y su impacto en la economía húngara en los próximos meses.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba