Hungría

Orbán: Ucrania, un peso para el bloque europeo

Orbán: La Adhesión de Ucrania a la UE No Sería un Buen Negocio

En una reciente declaración, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, cuestionó la posibilidad de que Ucrania se una a la Unión Europea, afirmando que tal acción no beneficiaría al bloque y podría, en cambio, provocarle problemas. Orbán hizo estos comentarios tras una rueda de prensa del líder del Partido Europeo del Pueblo, Manfred Weber, donde subrayó que la entrada de Ucrania a la UE no se equipararía a la incorporación de Hungría en el pasado, la cual consideró un "buen negocio" para los países miembros, incluyendo Alemania.

El primer ministro húngaro enfatizó que desviar fondos europeos hacia Ucrania, en lugar de destinarlos a revitalizar la economía de Europa, sería un gran error. "¡Es hora de que los líderes europeos representen al pueblo europeo!", exclamó Orbán en una publicación de Facebook.

Consecuencias para Hungría

Por su parte, Balázs Hidvéghi, Secretario de Estado Parlamentario de la Oficina del Gabinete del Primer Ministro, alertó sobre las "enormes" implicaciones que podría tener un referéndum de adhesión para Hungría. Aseguró que apoyar a Ucrania ha costado hasta ahora cerca de 2,5 millones de forints (aproximadamente 6.200 euros) por familia húngara y advirtió que la membresía de Ucrania podría representar costos adicionales de hasta 4 millones de forints anuales por hogar.

Hidvéghi destacó que los agricultores húngaros podrían enfrentar pérdidas de 7 mil millones de euros en fondos de la UE, subrayando que aquellos que apoyan la integración de Ucrania están, en efecto, rechazando los derechos económicos de Hungría.

La Soberanía Energética en Peligro

En una crítica adicional, Péter Szijjártó, ministro de Relaciones Exteriores, señaló que la Comisión Europea pretende que Hungría, y otros países, paguen el precio de su asistencia a Ucrania al restringir las importaciones de energía rusa. Szijjártó calificó esto como una "grave amenaza" para la seguridad energética del país. En su discurso, argumentó que las sanciones contra Rusia han sido un completo fracaso y que la prohibición de importar energía rusa agrava aún más la situación económica.

SZIjjártó subrayó que la decisión de la Comisión Europea representa una violación grave de la soberanía de los Estados miembros, recordando que cada país tiene el derecho de determinar su propia política energética.

Con estas declaraciones, el gobierno húngaro continúa su postura crítica hacia la integración de Ucrania en la Unión Europea, enfatizando las potenciales repercusiones económicas y la necesidad de preservar la autonomía energética del país.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba