Hungría

Político húngaro: la cumbre de la UE desafía la soberanía de Hungría

La soberanía de Hungría fue atacada en la cumbre de la UE, según el secretario de Estado de Comunicación y Relaciones Internacionales, quien señaló que Bruselas estaba intentando interferir en la política interna del país.

Durante la reunión, el Primer Ministro Viktor Orbán tenía planeado discutir el programa de la presidencia húngara de la UE y la adopción de un nuevo pacto de competitividad, pero la soberanía y el gobierno de Hungría fueron objeto de un ataque frontal, según Zoltán Kovács en una entrevista con la emisora pública Kossuth Radio.

Hungría ha sido objeto de críticas en diversas áreas de su política, desde su enfoque en la demografía hasta su posición en conflictos internacionales. En esta ocasión, el ataque se centró en la política fiscal del país.

El gobierno húngaro ha defendido que la carga de resolver los problemas económicos derivados de la crisis europea no debe recaer en el pueblo, sino en aquellos que contribuyeron a desencadenar la crisis. Kovács también criticó el plan presentado por el presidente ucraniano como un «truco de comunicación» y señaló la necesidad de un alto el fuego y negociaciones de paz en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

En la cumbre, se evidenció la división en la UE respecto a la guerra, con un grupo a favor de la paz liderado por Hungría y otros que respaldan la confrontación. Kovács también mencionó la necesidad de revisar el Pacto de Migración y Asilo de la UE, citando críticas crecientes al acuerdo.

En resumen, la cumbre de la UE esta semana dejó en claro las tensiones y diferencias de opinión en varios temas, demostrando la complejidad de la política europea en la actualidad.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba