Salud

Protección infantil contra la enfermedad del beso

Debes proteger a los niños de la enfermedad del beso, alerta experto

El especialista en salud y enfermedades infantiles, el Dr. Emre Öztürk, ha realizado declaraciones sobre el virus Epstein-Barr (VEB), el cual es responsable de causar la enfermedad del beso. El especialista señaló que este virus, que se transmite a través del contacto cercano, los besos y los abrazos frecuentes, puede provocar diversas enfermedades, incluyendo el cáncer.

El Dr. Öztürk indicó que se puede proteger fortaleciendo el sistema inmunológico. Este virus, que es parte de la familia Herpesviridae, suele transmitirse durante la infancia o la edad adulta y causa la enfermedad del beso, también conocida como mononucleosis. Esto se manifiesta a través de síntomas como fiebre, dolor de garganta, fatiga y pérdida de apetito.

El virus se puede transmitir a través del contacto cercano, especialmente por saliva, besos o compartiendo bebidas y alimentos. Por lo tanto, es importante seguir prácticas higiénicas adecuadas, evitar el contacto cercano y fortalecer el sistema inmunológico.

El Dr. Öztürk también enfatizó que el VEB es una enfermedad que se transmite a través de gotitas. Dado que las infecciones transmitidas por la saliva son comunes en el VEB, es fundamental cuidar la higiene personal, evitar el contacto cercano y fortalecer la inmunidad. También señaló la importancia de limitar el contacto con personas infectadas con el virus.

Aunque la mayoría de las infecciones por VEB son leves y se curan por sí solas, en algunos casos pueden provocar problemas graves. El virus de Epstein-Barr está asociado con varios tipos de cáncer, como el linfoma de Hodgkin, el linfoma de Burkitt y el cáncer de nasofaringe.

El Dr. Öztürk añadió que, si bien no existe una vacuna específica contra la infección por EBV, se deben seguir medidas de higiene y cuidado para evitar la propagación del virus.

En resumen, se recomienda lavarse las manos con frecuencia, evitar los besos y el contacto cercano, minimizar el intercambio de artículos personales, mantener un estilo de vida saludable y limitar el contacto con personas infectadas.

Ante cualquier problema de salud, se recomienda acudir a un profesional para recibir el tratamiento adecuado. Desde el ámbito médico, es fundamental concientizar sobre la importancia de cuidar la higiene y prevenir infecciones.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba