Hungría

Regulación de trabajadores extranjeros para fortalecer la economía, según el jefe del MKIK.

Las empresas húngaras deben aprovechar las oportunidades creadas por el gobierno, según la Cámara de Comercio e Industria de Hungría

En una conferencia celebrada el lunes, el director de la Cámara de Comercio e Industria de Hungría (MKIK), László Parragh, instó a las empresas húngaras a aprovechar las oportunidades que ha creado el gobierno en el país.

Parragh destacó que a pesar de que el mercado laboral sigue ajustado, la retención de empleos durante la crisis ha sido beneficiosa para la economía. Sin embargo, advirtió que la migración no es la solución a la escasez de mano de obra nacional, y que los trabajadores invitados deberían ser empleados de manera regulada para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo.

En cuanto a la inversión extranjera directa, Parragh mencionó que el año pasado superó los 13 mil millones de dólares. A pesar de esto, el comportamiento cauteloso de los consumidores ha sido un obstáculo para el crecimiento económico, afectando también las inversiones.

El director de la MKIK también elogió la reducción de la inflación y el aumento de los salarios reales en el país. Asimismo, destacó que las empresas húngaras se encuentran en medio de un cambio generacional, enfrentando desafíos como la transición verde, la eficiencia energética, la inteligencia artificial y las nuevas necesidades de los consumidores.

Parragh enfatizó la importancia de que las empresas adquieran una conciencia más aguda del entorno del mercado, en lugar de depender únicamente del instinto. En relación a la financiación de la Unión Europea, mencionó que Hungría ha cedido algunos de sus mercados y por ello tiene derecho a recibir los fondos de la UE.

En el ámbito internacional, Parragh señaló una reestructuración considerable entre Estados Unidos, China y la UE, indicando que la UE se está rezagando en esta competencia. Por otro lado, mencionó los avances de Hungría en la transición verde automotriz, lo cual podría asegurar una buena posición para el país.

En resumen, el director de la MKIK instó a las empresas húngaras a estar preparadas para el futuro y encontrar un equilibrio entre la soberanía nacional y las dependencias que puedan beneficiarse de las transformaciones internacionales.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba