Hungría

Reunión en Budapest: Viktor Orbán y el Primer Ministro eslovaco

El Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, visitó el martes a su homólogo húngaro, Viktor Orbán, en Budapest. Fico, quien fue reelegido en septiembre del año pasado, es considerado un aliado clave del gobierno húngaro en la región de Europa Central. Después de su visita a la República Checa en noviembre del año pasado, éste es solo el segundo viaje al extranjero del Primer Ministro eslovaco.

Fico, quien dirigió el gobierno eslovaco entre 2006 y 2010, y luego entre 2012 y 2018, decidió convocar elecciones anticipadas tras el asesinato de un periodista de investigación y de su novia.

Aunque se identifica como socialdemócrata (SMER-SD), Fico es considerado un aliado clave de Viktor Orbán en la escena política europea. Después de las tensiones iniciales por parte de la retórica del líder eslovaco sobre la minoría húngara en Eslovaquia a principios de la década de 2000, reconciliaron sus posiciones tras la crisis migratoria de 2015. Los dos líderes a menudo han formado un frente común dentro de la alianza Visegrad 4 en cuestiones como la protección de fronteras, la soberanía nacional, el federalismo europeo y cuestiones de política de género.

Después de las conversaciones bilaterales, Viktor Orbán afirmó que las relaciones entre Hungría y Eslovaquia nunca han sido tan buenas como ahora, porque los dos países están vinculados dentro de la Unión Europea de una manera que se fortalece mutuamente en términos físicos, económicos y energéticos. Según Orbán, los intereses de Hungría y Eslovaquia “apuntan al menos en un 99 por ciento en la misma dirección” y que la soberanía es importante para ambos países.

Durante la rueda de prensa conjunta, Robert Fico afirmó que la cooperación dentro del V4 se ha hecho deliberadamente disfuncional, ya que representa a 65 millones de personas dentro de la UE y pueden hacer cumplir cosas que los países individuales normales no pueden hacer cumplir.

Los dos primeros ministros también discutieron la necesidad de la energía nuclear para lograr la autosuficiencia energética. En opinión de Fico, “sin tener centrales nucleares difícilmente podremos garantizar a los ciudadanos de ambos países electricidad suficiente y asequible”.

El Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio, Péter Szijjártó, que también estuvo en la reunión con el Jefe de Gobierno eslovaco, escribió en su portal de redes sociales que “la cooperación entre Hungría y Eslovaquia está en su punto más exitoso. El primer ministro eslovaco, Robert Fico, está en Budapest y estamos dispuestos a continuar con esta historia de éxito, porque así es como mejor servimos a los intereses de los pueblos húngaro y eslovaco”.

El político eslovaco también fue recibido por la presidenta Katalin Novák, quien destacó la importancia de la cooperación en el seno de la alianza Visegrad 4.

Eslovaquia es uno de los mayores socios comerciales de Hungría y la balanza comercial entre los dos países es significativa.

En resumen, la visita del Primer Ministro eslovaco a su homólogo húngaro en Budapest fortalece los lazos entre ambos países y confirma su cooperación en cuestiones como la soberanía nacional y la protección de fronteras.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba