Hungría

Rumanía adopta ley de cuotas bajistas propuesta por el partido húngaro

El Senado de Rumanía adopta proyecto de ley para reautorizar la caza de osos

El Senado de Rumanía aprobó un proyecto de ley propuesto por la Alianza Democrática de los Húngaros en Rumanía (RMDSZ) que busca establecer cuotas de prevención e intervención para la población de osos en el país, con el fin de reautorizar la caza de estos animales. El proyecto de ley todavía debe ser aprobado por la Cámara de Diputados.

El proyecto de ley fue presentado por Barna Tánczos, ex ministro de Medio Ambiente de Rumanía, y cuenta con el apoyo de 103 parlamentarios del gobierno y la oposición.

Según el proyecto, se permitiría matar a 426 osos con fines preventivos y 55 con fines de intervención, basándose en un estudio que señala que la población de osos en Rumanía está constantemente superpoblada y representa una amenaza para la vida y la propiedad humana.

Además, el senador Brown Dancer argumenta que tanto la intervención inmediata como la prevención son necesarias para garantizar la reducción de conflictos a largo plazo entre humanos y osos. Por lo tanto, se está reintroduciendo la caza, cumpliendo con las normas de protección de la especie, de acuerdo con los estudios científicos.

El senador también insta al gobierno rumano a continuar con las medidas iniciadas durante su mandato como ministro, incluyendo la intervención inmediata contra osos peligrosos, el apoyo a la compra de cercas eléctricas y el pago de indemnizaciones por daños causados por los osos. Asimismo, se pide que se realicen evaluaciones periódicas de las existencias de osos.

El proyecto de ley complementa el decreto de emergencia del gobierno sobre intervención inmediata y la ley de caza, que exige que las asociaciones de caza tomen muestras genéticas al cazar osos y prohíbe disparar a machos capitulados y a madres osas con cachorros.

Cabe destacar que la caza de osos fue prohibida en Rumanía en 2016, y actualmente solo se permite con fines de intervención, cuando representan un peligro para la vida humana. Según un estudio presentado anteriormente por el Ministerio de Medio Ambiente, el número de osos pardos salvajes en el país podría oscilar entre 7.500 y 8.100.

Los informes de los cazadores muestran que los osos pardos son cada vez más comunes en áreas que no se consideran su hábitat óptimo, lo que ha generado preocupación entre la población. Se espera que el proyecto de ley sea revisado por la Cámara de Diputados, principal instancia decisoria en este asunto.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba