Hungría

Simposio en Honor a Ibrahim Müteferrika, el Húngaro Pionero de la Imprenta en Turquía

El busto de Ibrahim Müteferrika

Para celebrar el Año Cultural Húngaro-Turco, la Biblioteca Nacional Széchényi (OSZK) y la Biblioteca Nacional Presidencial de Ankara celebraron un simposio sobre la vida y obra de Ibrahim Müteferrika (1674-1745), un diplomático e impresor pionero de Transilvania del siglo XVIII.

Este evento marca el centenario de las relaciones diplomáticas entre Hungría y Turquía y enfatiza el papel de Müteferrika en la conexión de las dos culturas.

El simposio, titulado «Quién nos conecta: Ibrahim Müteferrika», es parte de una serie de eventos en honor al Año Cultural Húngaro-Turco. Müteferrika, un escritor húngaro de origen turco-otomano, fundó la primera imprenta turca, produciendo publicaciones de archivo y hungaricums turcos.

Su legado interdisciplinario abarca historia, geografía, lengua, literatura, diplomacia e imprenta.

Bernadett Varga, directora del depósito de libros impresos antiguos de OSZK, destacó el lugar especial que ocupa la imprenta turca en las relaciones culturales húngaro-turcas. Destacó el aspecto positivo de que la imprenta fuera introducida en el Imperio Otomano por un individuo de origen transilvano, marcando un capítulo importante en su historia compartida.

La OSZK conserva quince publicaciones raras de la imprenta de Müteferrika, añadidas por primera vez por Ferenc Széchényi (1754-1820), el fundador de la Biblioteca Nacional. A lo largo de dos siglos, esta colección se ha ido ampliando. Müteferrika, un enigmático diplomático y grabador, produjo diecisiete publicaciones entre 1729 y 1742.

Sus obras, que reflejaban sus intereses científicos, cubrían geografía, historia, lingüística, relatos de viajes, filosofía política y magnetismo, excluyendo deliberadamente los textos religiosos.

El simposio y los eventos más amplios del Año Cultural Húngaro-Turco destacan el legado perdurable de Müteferrika y los vínculos históricos y culturales entre Hungría y Turquía. El enfoque en el análisis interdisciplinario subraya la importancia de comprender las figuras históricas y su influencia en las relaciones internacionales y el intercambio cultural.

Hecho
Ibrahim Müteferrika nació en 1674, en Cluj Napoca (murió en 1745 en Constantinopla). Poco se sabe sobre su juventud, pero el niño, que había planeado convertirse en pastor reformado, ciertamente fue traído a Turquía como esclavo. Sabemos por su obra autobiográfica de 1715 que fue durante sus estudios con los calvinistas cuando conoció el arte de imprimir libros. En 1717, Pargalı Ibrahim Pasha lo nombró myteferrik (müterrefika). Más tarde se convirtió en el intérprete turco de Francisco II Rákóczi hasta la muerte de este último. Müteferrika abrió la primera imprenta turca en Constantinopla en 1727, con el permiso de Ahmed III.

Vía MTI; Imagen de portada: muteferrika.mtak.hu

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba