Hungría

Temores de Péter Magyar: Orbán podría filtrar videos y agentes plantar drogas

El Ascenso de Tisza y el Desafío a Fidesz en el Horizonte Electoral de 2026

Las encuestas han revelado un cambio sorprendente en el panorama político húngaro: el Partido Tisza, liderado por Péter Magyar, ha superado al Partido Fidesz del primer ministro Viktor Orbán, un fenómeno que no se ha visto en casi dos décadas. En este contexto, Magyar ha expresado su temor de que el gobierno utilice tácticas desesperadas para mantener el poder y frenar su creciente popularidad.

Ventajas en las Encuestas

Recientes sondeos, como los del instituto Publicus, muestran que Tisza cuenta con el apoyo del 41% de los votantes, frente al 39% que respalda a Fidesz. Este aumento en la ventaja de Tisza es un indicativo claro de que el clima electoral está cambiando, lo que ha generado inquietud en el partido gobernante.

El ambiente político se ha vuelto más intenso, y a pesar de los intentos de Fidesz de desacreditar a Magyar, este se muestra firme. Recientemente, se desató una controversia cuando el director de comunicaciones de Fidesz, Tamás Menczer, lanzó ataques personales contra Magyar durante un enfrentamiento en público.

Temor a Tácticas Irregulares

Magyar ha revelado que teme por su seguridad y la de su familia, ya que ha recibido amenazas diarias relacionadas con su carrera política. Afirma que circulan rumores sobre la posible filtración de videos comprometedores y que el gobierno podría intentar sembrar pruebas en su contra relacionadas con drogas. A pesar de no haber consumido nunca sustancias ilegales, Magyar está dispuesto a someterse a pruebas de drogas para demostrar su inocencia, y espera que los miembros de Fidesz hagan lo mismo.

Además, ha denunciado la posibilidad de que el gobierno intente fabricar evidencia sobre su situación financiera para despojarlo de su mandato en el Parlamento Europeo.

Propuestas de Cambios en el Sistema Electoral

En lo que parece ser un intento desesperado por mantener el control, Magyar anticipa que Fidesz podría cambiar las leyes electorales para proteger su posición. Esto incluiría facilitar la entrada de nuevos partidos y permitir que los alcaldes también actúen como parlamentarios, lo cual está prohibido actualmente.

Magyar sostiene que Fidesz, en un estado de pánico, intentará obstruir la participación de Tisza en las elecciones de 2026, lo que podría llevar a un panorama electoral aún más polémico.

Conclusión

La lucha por el poder en Hungría se intensifica a medida que las elecciones de 2026 se acercan. Con el ascenso de Tisza y las maniobras defensivas de Fidesz, el futuro político del país es incierto. Mientras Péter Magyar se prepara para enfrentar los desafíos que vendrán, el electorado observa atento, esperando que la democracia prevalezca en este crucial momento para el país.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba