Hungría

¿Un guerrero antiguo? 900 artefactos de bronce y hierro hallados en la colina Somló

Descubrimientos Arqueológicos en Somló: Una Mirada a la Edad del Hierro en Hungría

Los arqueólogos en Hungría han realizado un sorprendente hallazgo en la colina de Somló, donde se han descubierto más de 900 artefactos de bronce y de la Edad de Hierro. Esta formación volcánica, hoy reconocida por sus viñedos, es testigo de una sociedad enigmática que floreció entre 1400 y 900 a.C., en un periodo mal comprendido de transición entre la Edad de Bronce tardía y la Edad temprana del Hierro.

Hallazgos Notables

Los artefactos recuperados incluyen joyas, armas, decoraciones militares y herramientas, encontrados depositados en al menos seis tesoros distintos. Esto sugiere prácticas rituales o simbólicas para la deposición de metales. Muchos de estos objetos fueron hallados en una meseta en el lado sureste de la colina, y los investigadores creen que pertenecían a clanes guerreros de élite que dominaron la región hace más de 3,000 años.


Algunos de los artefactos de metal que datan de la Edad del Hierro temprano encontrados en la colina de Somló. Crédito de la foto: Bence Soós et al; Foto de László György.

Somló: Un Tesoro Histórico

Aunque Somló es hoy día sinónimo de producción de vino, su relevancia arqueológica ya era evidente en el siglo XIX, cuando se comenzaron a descubrir accidentalmente objetos antiguos. Bence Soós, arqueólogo del Museo Nacional Húngaro, apunta que estos primeros hallazgos indicaban una rica historia de actividad humana, especialmente entre los siglos XIII y V.

Para llenar este vacío histórico, Soós y su equipo iniciaron una campaña de excavación combinando caminatas de campo, detección de metales y escaneo con tecnología Lidar. Su objetivo es desentrañar la vida en Somló y el papel que pudo haber jugado en la prehistoria húngara.

Una Sociedad Compleja

Según un estudio publicado en Antiquity, la mayoría de los artefactos descubiertos datan de 1080 a 900 a.C., pero algunos se remontan incluso a 1400 a.C. Estos hallazgos incluyen no solo metal, sino también cuentas de ámbar, restos de tela y cuero, así como restos de animales. Estos materiales reflejan una sociedad compleja involucrada en la artesanía, comercio y rituales simbólicos.

Uno de los descubrimientos más relevantes es "Hoard V", el primer ejemplo conocido en Hungría occidental de objetos de metal en un recipiente de cerámica, enterrados deliberadamente. Esto implica una tradición local de acaparamiento de metales que pudo haber tenido significados religiosos o sociales. Aunque no se ha encontrado evidencia directa de un taller de metalurgia, muchos objetos parecen haber sido producidos localmente, sugeriendo la existencia de un asentamiento permanente vinculado a una élite gobernante.

El Misterio de la Identidad

A pesar de las numerosas pruebas, la identidad de quienes habitaron la región en este periodo sigue sin esclarecerse. La falta de marcadores culturales o étnicos complica cualquier intento de asociar los hallazgos con un grupo conocido.

Sin embargo, la riqueza de los artefactos, especialmente los bienes funerarios encontrados en tumbas monumentales cercanas, sugiere que Somló pudo haber servido como un centro de poder para sociedades tribales lideradas por élites guerreras.

Soós y su equipo continúan excavando con la esperanza de clarificar la cronología y estructuras sociales de estas antiguas comunidades, iluminando un período poco conocido de la prehistoria de Europa Central.

Para más información sobre la arqueología en Hungría, ¡haga clic AQUÍ!

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba