Hungría

Várhelyi: Inversión en paz, estabilidad y prosperidad en la UE

La política de ampliación de la UE es “una inversión geoestratégica clara y necesaria en nuestra paz, estabilidad, prosperidad y seguridad a largo plazo”, declaró Olivér Várhelyi, comisario europeo de Política de Vecindad y Ampliación, durante una conferencia con representantes de las comisiones de asuntos de la UE de los parlamentos europeos en Budapest el pasado lunes.

Várhelyi abordó el tema de la ampliación de la UE, destacando los avances de Ucrania en las reformas necesarias a pesar de los desafíos actuales. En este sentido, señaló que se espera que Ucrania demuestre su compromiso con el proceso y continúe con las reformas. Además, anunció que la UE se comprometió a ayudar a Ucrania con 16.000 millones de euros en 2024 si cumple con los requisitos establecidos por la comunidad.

En cuanto a Moldavia, Várhelyi mencionó que la UE ha iniciado conversaciones de adhesión con este país, brindándole apoyo con una inversión de 1,6 millones de euros para la renovación de infraestructura vial clave y la transición hacia una economía verde y digital.

Respecto a Georgia, que obtuvo el estatus de candidato en diciembre pasado, Várhelyi resaltó la importancia de promover el estado de derecho y los derechos fundamentales. Sin embargo, expresó su preocupación por una legislación «controvertida» que afecta el proceso de candidatura.

La integración de los Balcanes Occidentales en la UE es una prioridad para la presidencia húngara de la UE, según el comisario, quien destacó la importancia de completar la región en la Unión Europea. En este sentido, instó a la UE a abrir capítulos de competitividad y crecimiento inclusivo en las conversaciones con Serbia, enfatizando el compromiso del gobierno serbio con las reformas.

En el caso de Albania, Várhelyi mencionó que el país avanza en la reforma judicial, aunque aún requiere esfuerzos adicionales en áreas como la propiedad privada y el estado de derecho. Macedonia del Norte, por su parte, debe acelerar la implementación de reformas relacionadas con la adhesión, incluyendo enmiendas constitucionales.

Bosnia y Herzegovina ha cumplido los requisitos establecidos por la Comisión Europea y se están preparando las conversaciones para su integración. Várhelyi propuso un nuevo «plan de crecimiento» para facilitar la integración de los nuevos participantes, ofreciendo acceso al mercado regional común antes de la membresía plena en la UE.

En conclusión, Várhelyi subrayó la importancia de la ampliación de la UE y la participación de los nuevos candidatos, quienes ven en la Unión Europea un camino hacia la paz, seguridad, estabilidad, bienestar y prosperidad a largo plazo.

ACM Cyprus

Esta Construction

Pools Plus Cyprus

Esta noticia fue tomada de esta fuente y eescrita por inteligencia artificial..

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba